
Un día cualquiera en una estación cualquiera de servicio, mientras "tanqueabamos" y comíamos cualquier cosa me encontré un libro no como cualquiera. Un bonito "sticker" con un 9.90€ diciendo "ouvrage selectionné par succès du livre" me llevó a leer su título: "60 días para entrenar su cerebro". La primera página tenía un tonito dolorán:
-¿Sufre usted de distracción?
•sí señor...
-¿Pérdida de memoria?
•sí señor...
-¿Dificultad para acordarse del nombre de la gente?
•sí señor...
Pues bien, terminé comprando el libro. La teoría del
Dr Kawashima es que los cálculos mentales simples hechos rápidamente, son lo mejor para trabajar el cerebro pues es cuando más partes se encuentran activas comparado con escribir, leer mentalmente, leer en voz alta, hacer cálculos lentamente y lo que es más impresionante: hacer cálculos difíciles. Los dibujitos que muestran iluminadas las partes del cerebro que se utilizan en cada una de estas actividades son todo un incentivo para sentarse unos minutos a sumar, restar y multiplicar, al soco, ojo se supone que es al soco que esto funciona. Los resultados? amanecerá y veremos, por ahora las tablas de multiplicar se han recordado todas y bueno, apenas voy en el día 18. La verdad me gustaría ser tan juiciosa como debería... según el libro esto es como hacer ejercicio físico, comer o dormir...hay que hacerlo tooodos los días.